julio 31, 2025

Armenta impulsa el proyecto de cambio y lleva a Puebla a otras latitudes

0
af12879b-a7f6-4597-85a9-ba3a5a6ca254

Escribe: Javier Lozano

No me sorprende el avance sustancial que está teniendo Puebla. Alejandro Armenta, de experiencia probada y comprobada, sabe perfectamente cuáles son las necesidades que aquejan a la población. Lo primero que debemos destacar, después de rebasar el primer semestre de trabajo al frente de la administración, es la realidad que ha expuesto el gobierno estatal. Él, en reiteradas ocasiones, ha reconocido que hay enormes retos y desafíos, producto de la responsabilidad de otras administraciones a las que, como tal, podemos atribuirles ese quehacer que, de plano, ha quedado inconcluso o a medias. Dadas esas condiciones, Armenta, fiel a su estilo, enlistó las prioridades que han ido caminando con la determinación que les imprimen los servicios públicos.

A comienzos de la gestión, de hecho, el mismo Alejandro Armenta apretó el acelerador para inhibir el costo político de las obras incompletas que dejó la pasada administración. Para ello, queda claro, armó un equipo multidisciplinario que se ha dado a la tarea, bajo una planeación detallada, de aprovechar cada área de oportunidad. Vale la pena ver el avance crucial en materia de Seguridad. Para conocimiento de la población, desde las arengas de la mañanera, la Secretaría de Seguridad Pública Federal muestra cifras que, años atrás, no habíamos visto en Puebla. Se ha reducido la inseguridad y, de paso, ha aminorado la violencia y los homicidios. Junto con ello, evidentemente, Puebla se ha convertido en un lugar seguro para quienes planean visitar su vasta cultura. Es notable, por ejemplo, la coordinación que existe con los distintos órdenes a través de la mesa de construcción de paz.

El interés que le ha puesto el gobernador, a propósito de ello, lo han hecho merecedor de un respaldo abrumador de la ciudadanía. De acuerdo con la última encuesta de Rubrum, Armenta promedia 7.22, considerando que la ponderación más alta es 10 en desempeño general. Es, para ser exactos, el quinto o sexto gobernador con mejor calificación en todas las políticas públicas. Eso significa que, en menos de un año, Puebla ha llegado a otras latitudes. De mucho ha servido el plan integral que desplegó en todo el territorio. Obra, infraestructura, salud, programas sociales y educación. Este último rubro, por cierto, acaparó los reflectores de la prensa nacional hace unos días. Con una amplia difusión, en efecto, se anunció con bombo y platillo la colocación de la primera piedra que simboliza la construcción de la Universidad de la Salud. Eso, como nunca, vendrá a revolucionar los procesos de enseñanza, pero, de igual manera, abrirá el compás al mundo de las oportunidades para hombres y mujeres.

Podemos decir, de un tiempo para acá, que la gestión de Alejandro Armenta ha cambiado por completo las políticas públicas de Puebla. Tiene, para ser más claros, el sello y la esencia del proyecto de la cuarta transformación. La importancia de todo ello, que se fundamenta en el mandato popular, es el mismo respaldo que brota del grueso de la ciudadanía. Una de las grandes virtudes de Armenta, además de ser una persona autocrítica con su quehacer, es la voluntad que ha tenido para que la gente se sienta segura y satisfecha con un gobernador que, de lunes a domingo, recorre municipios, localidades y puntos estratégicos para supervisar trabajos. Hay una relación muy sólida en esa misma participación que fluye.

La buena noticia para Puebla, más allá de esa cadena de acciones para beneficio social, es que resta un tramo importante por recorrer. Eso, por ende, habla de que se cumplirá a cabalidad todas las promesas que se hicieron en campaña, en las que se signó el deber, eso sí, bajo los principios de un proyecto que vela por el interés colectivo. Puebla, por mucho, garantiza esa labor que hoy se cristaliza en acciones que, a grandes rasgos, percibimos por el impacto positivo que tienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *