julio 31, 2025

Chiapas avanza con progreso y desarrollo

0
d6496845-65c3-470f-837b-a9e5b168f9b3

Escribe: Javier Lozano

Chiapas, como nunca antes, vive un proceso de transformación constante. Pese a que la sociedad le dio continuidad al proyecto, Eduardo Ramírez, con una visión más amplia, está sentando un precedente importante en las políticas públicas del sur del país. Como sabemos, esta nueva ERA, que tiene organización y planeación, está por cumplir nueve meses de labores ininterrumpidas. Su trabajo, quizá por eso y por muchas razones, es calificado como eficaz. La última encuesta que publicó Factométrica- para el Heraldo- ratificó el paso contundente en la cima. Hoy, a nivel nacional, el mandatario es quien mayor grado de respaldo ciudadano tiene, alcanzando una proporción de casi el 70%. Entonces esa esperanza de cambio, depositada en las urnas con una votación que alcanzó una cifra histórica, se está cumpliendo al pie de la letra.

Dadas las condiciones propicias para que Chiapas alcance esos niveles de desarrollo, evidentemente, tenemos que hacer alusión al desempeño del propio gobernador. La política que emplea, de hecho, va dirigida a atender las causas que son de mayor prioridad. Podemos destacar, por ejemplo, los niveles de seguridad, producto de la estrategia de pacificación. Ese valioso aporte, detallado y diseñado con los distintos órdenes de gobierno, le ha permitido tener tranquilidad, sobre todo por la importancia que significa un corredor turístico como Chiapas. Y una administración que asume estos retos en primer plano, tiene margen de maniobra para operar otros asuntos trascendentales porque ya no se ignora la seguridad como en otros tiempos.

El propio Eduardo Ramírez, situado a la cabeza de esta nueva ERA, sigue mostrando los buenos oficios para gobernar. Hace poco, en efecto, Claudia Sheinbaum, ya como presidenta constitucional, realizó su cuarta visita en menos de un año de estar al frente. Temas de salud y educación, que se suman a otros, son los que han tenido mayor atención. La Universidad Rosario Castellanos, lo mismo que la puesta en marcha de más unidades de atención medida, son el motivo de las gestiones que ha realizado Ramírez Aguilar. Su visión, a propósito de ello, nuevamente ha traído buenas noticias para el desarrollo integral de municipios, en especial aquellos que, por esa labor ardua, dedican su tiempo al campo. Eso, por la importancia, le dará un esquema de asistencia y acompañamiento a través de la Secretaría de Bienestar.

Con ese telón de fondo, y en medio de un acuerdo de colaboración signado entre el gobierno del estado y la Secretaría de Bienestar, en el rubro específico de la alimentación, Eduardo Ramírez y María Luisa Albores han sumado la capacidad de sus encomiendas para dotar de mayores mecanismos e insumos. Con ello, por ejemplo, habrá incentivos económicos para quienes trabajen las tierras. Eso, ante los ojos de los asistentes, propagó una dosis de alegría y efervescencia porque, años atrás, estos espacios estaban prácticamente en el abandono. Ramírez Aguilar no solamente ha cerrado la brecha de la desigualdad, sino que está convencido de los recursos que hay que movilizar para reactivar uno de los grandes pilares de la economía en México.

El ejido las Palmas, epicentro del encuentro, fue el marco perfecto para presentar el proyecto de cambio que se está poniendo en marcha desde la administración estatal que encabeza Eduardo Ramírez. Esta colaboración, signada a través de un acuerdo a nivel nacional, se ha dado solamente en cinco enclaves del país. Chiapas, con los buenos oficios de su mandatario, es merecedor de este andamiaje de acompañamiento que se desplegará por un número importante de localidades, en especial aquella que, por su lejanía, requieran mayor atención. De esa misma plataforma de asistencia, de hecho, saldrán insumos y apoyos para que el campo, a plenitud en el sur del país, alcance sus niveles más óptimos. En tal caso, hay que destacar, lo que hoy presenciamos a todas luces, con un precedente significativo en la ERA de la transformación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *