Hasta ahora, misión cumplida

Escribe: Javier Lozano
Las administraciones municipales, luego del mandato popular que les delegó el pueblo por tres años, están por cumplir los primeros doce meses de trabajo. En este primer tercio, en efecto, tenemos muchos elementos para poder evaluar el desempeño de los alcaldes, máxime cuando se han concretado una lista importante de prioridades que se han puesto en el primer plano para cumplirse al pie de la letra. Como podemos observar, una de las administraciones más propositivas, lo hemos dicho, es la que encabeza el edil, Mario Pérez. Maravatío, por ejemplo, se ha convertido es un modelo a seguir. Las acciones que han aterrizado hasta ahora, quedan claro, son la muestra más clara de la labor que le imprime el edil. Todo ello, en principio, guiados por las causas que aquejan a la ciudadanía. De hecho, esta administración, pese a tener un plan de labores bien estructurado, se sigue preparando para los desafíos que vengan en puerta.
Todas las acciones que han aterrizado en beneficio de la población, a todas luces, son producto de esa planeación y organización de la que hablamos. Desde el momento en que se puso en marcha el trabajo institucional de esta administración, pese a los enormes retos, supo estar a la altura de las circunstancias para cargar con esa enorme responsabilidad que significa la gobernabilidad de un ayuntamiento. Hace casi un año, en efecto, comenzó la gestión que hoy encabeza Mario Pérez. Hubo, por las condiciones en que se encontraban las finanzas, la necesidad de realizar una reestructuración y, por ende, aplicar una austeridad republicana que, como principio rector viene implícita en la esencia del proyecto de transformación. Entonces, bajo la misión del proyecto de la 4T, Mario ha sabido conducir el timón.
Existe un pleno control y manejo de todas las dependencias que conforman esta columna vertebral. Mario, desde un principio, supo mover las piezas de un bloque multidisciplinario que, como tal, tuviera conocimiento de las tareas que delegó el edil. Planteó, por ejemplo, que cada funcionario tuviera una afinidad para desempeñar esas tareas. Podemos hablar, con números en la mano, que Maravatío es, de un importante listado de ayuntamientos, uno de las administraciones de avanzada con enorme capacidad para atender las demandas que aquejan a la población. Por eso aludimos a que la misión se ha cumplido porque, siendo objetivos, se ha movilizado una cantidad significativa de presupuesto para aterrizar obra e infraestructura. Se autorizó, de igual manera, edificar las obras que estaban inconclusas en puntos cruciales, sobre todo en rehabilitación de caminos que son medulares para la movilidad.
La sociedad, en su inmensa mayoría, aprueba el trabajo que realiza Mario Pérez. La misión, a estas alturas, se ha ido cumpliendo. Podemos pensar, si visualizamos un poco, que hay mucho tramo por delante que será transformado con la coordinación eficaz que ha sabido construir con el estado y la federación el edil. Temas como salud, desarrollo y programas sociales, que dependen directamente de otro nivel de gobierno, se han ido multiplicando por los buenos oficios que ha sabido imprimirle el alcalde. En cuanto a ello, queda claro que hay proyectos ambiciosos que, por su magnitud, serán un precedente importante para contribuir a esa visión de la 4T.
La razón de que hablemos de una misión cumplida, pese al tiempo que resta, son los resultados que hablan por sí solos. Desde luego que la meta es muy alta en estos dos años de quehacer que restan; sin embargo, se anticipa un numeroso listado de acciones que, por su relevancia, vendrán a revolucionar las políticas públicas que, de por sí, son altamente eficaces en Maravatío.